Orejones, el secreto culinario de las navidades

Es muy posible que en las cenas de navidad hayas visto unas pequeñas frutillas secas de color naranja en la mesa. Ya sean como aperitivo o como acompañamiento en el postre de los clásicos turrones, mazapanes y polvorones, los orejones son una seña de identidad que nos recuerda a la mesa a la época en la que estamos.


La fruta seca tiene su origen hace más de 4.000 años, pero a día de hoy se sigue considerando un alimento perfecto para cualquier comida. La fruta seca o deshidratada es una tradición muy arraigada a los países tocados por el Mediterráneo y además de realizarse este proceso para que la fruta se conserve durante más tiempo, el secado también potencia el sabor.


Y ahora la pregunta del millón, ¿sabéis qué fruta se esconde detrás de los famosos orejones? Quizá el color os de una pista, o si los habéis probado alguna vez su sabor os recuerde a la fruta de origen… Pero en caso de que no sea así, no os preocupéis, porqué en Verduras Frescas os traemos la guía definitiva sobre los orejones.


En realidad, los orejones no son más que albaricoques (o duraznos según el país) deshidratados. De ahí su sabor y su color. Aunque el tema del color es algo engañoso, ya que en la elaboración del proceso de secado, se añaden elementos naturales que potencian el color de la fruta seca. 


Los orejones son un dulce típico de la Navidad.


Como os hemos explicado anteriormente, los orejones son una elaboración tradicional en todo el mediterráneo, pasando por Turquía a Marruecos. En España es un dulce típico navideño.


Como el resto de frutos secos, no sólo se comen directamente sino que también son la base para elaborar platos dulces, como macedonias, tartas y pasteles; salados, como el pavo de Navidad, el cordero con orejones, algunas carnes a la cazuela e incluso en bebidas. (Te retamos a que bañes uno en cava o champán, a ver qué pasa)


¿Y por qué son tan buenos? Pues por todas sus propiedades y beneficios. Alivian el estreñimiento, combaten la anemia ferrópenica, tienen un alto contenido en hidratos de carbono, por lo que son un snack energético muy saludable, regulan la tensión arterial, y también cuidan nuestra visión, entre otros muchos beneficios.


Por todo lo que os hemos contado, y además por que nos encantan, estas navidades os animamos a que probéis esta fruta tan típica de la temporada. Como no podía ser de otra manera, en Verduras Frescas disponemos en nuestras tiendas y en la web de orejones de la mejor calidad, así que si queréis darles una oportunidad por estas fechas, nosotros podemos mandaros unos pocos a casa