Tomate Negro de Santiago para ensaladas.

¿Sabíais que el tomate negro de Santiago es una variedad estacional? Podemos degustar sus frutos exclusivamente en verano, desde el mes de julio las plantas de tomate comienzan a producir piezas de aproximadamente unos 130 gramos, de tamaño medio y color entre rojo oscuro y verdoso.

Su historia es muy curiosa, en Galicia se comenzó a trabajar en su recuperación en el año 2012 y a día de hoy ya ha multiplicado por tres la superficie de cultivos para esta variedad y el número de interesados en su producción ha crecido de forma exponencial. Y no es para menos ya que estamos hablando de un tomate súper rico, lleno de nutrientes esenciales para el cuerpo y además, perfecto para todas tus ensaladas.

Este tomate tan característico de la zona de Santiago se ha recuperado desde el año 2012 y es cultivado y comercializado después de que los agricultores locales hayan hecho un verdadero sobreesfuerzo por devolver esta variedad de tomate al mercado.

La receta que os presentamos hoy es muy sencilla pero efectiva en la mesa:

Ingredientes

  • 3 tomates negros de Santiago maduros
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez
  • Perejil
  • Sal

Elaboración

  1. Lava los tomates y quítales el tallo con un cuchillo.
  2. Corta los tomates por la mitad a lo largo y después cada mitad en tres o cuatro gajos.
  3. Pela el diente de ajo, córtalo por la mitad y quítale el germen.
  4. En un mortero, añade el ajo troceado y un poco de sal. Machácalo.
  5. Lava el perejil y sécalo bien. Corta los tallos y quédate solo con las hojas.
  6. Haz una bola con las hojas y pícalas un poco. No demasiado.
  7. Añádelas junto con el ajo y continúa machacando hasta que se haga trocitos.
  8. Mezcla el majado con las 3 cucharadas de aceite y 1 cucharada de vinagre.
  9. Coloca el tomate en un gran bol y añádele sal al gusto.
  10. Aliña la ensalada de tomate con la vinagreta de ajo.